No conoces el Valle del Jerte si no lo conoces en cerecera. Durante Junio y Julio: Feria de la cereza, combinada con agroturismo, jornadas gastronómicas de la cereza picota, visitas guiadas, paquetes turisticos, actividades de deporte y aventura…
La recolección de las afamadas cerezas del Valle del Jerte se realiza durante los meses de mayo, junio y julio. En ésta época se celebra desde hace años la «Cerecera», un programa cultural, gastronómico y festivo que invita a descubrir la esencia del Valle en su periodo más interesante y genuino.
La Cerecera nace de la pasión por el Valle del Jerte y su cereza, con el ánimo de contribuir a la puesta en valor del producto, eje fundamental de la economía comarcal, potenciar su conocimiento y acercarlo al público. Una época cargada de actividad, esperada y celebrada por los jerteños. Unos meses en los que los agricultores recogen el fruto de su esfuerzo.
Programa 2018
- XIII JORNADAS GASTRONÓMICAS DE LA CEREZA PICOTA
Del 1 de Junio al 22 de Julio
¿Te gustaría degustar exclusivos platos elaborados con cerezas? Los mejores restaurantes del Valle del Jerte han pensado en ello. Durante la “Cerecera” ofrecen originales creaciones que incorporan en su elaboración un ingrediente común. Son las Jornadas Gastronómicas de la Cereza Picota, que se desarrollan todos los fines de semana entre el 1 de junio y el 22 de julio en 14 restaurantes de la comarca, con menús a precio cerrado (entre 20 y 50 €) que puedes disfrutar previa reserva. La esperada cita gastronómica cumple su XIII aniversario demostrando la versatilidad de la Picota del Jerte en la cocina acompañando a carnes y pescados, o como parte de aperitivos, ensaladas, cócteles y postres. Todos los restaurantes participantes y sus menús pueden consultarse EN ESTE ENLACE. - IX FERIA DE LA CEREZA EN EL VALLE DEL JERTE
3 de junio en Tornavacas. De 10.00 h. a 14.00 h.
– Mercado de cerezas del Valle del Jerte, degustación y catas.
– Animación de calle- juegos y talleres. Cuentacuentos. Animación popular con tamborilero.
– Degustación de gazpacho de cerezas y “Cocinar con Cerezas”, talleres con cerezas.
– Ruta de senderismo teatralizada. SL-CC 29 “Ermita de Santa María”. Salida a las 10:00 h. desde la plaza de los toros o Plaza Nueva. Más Información e inscripciones: 927471100.
– Ruta cultural etnográfica guiada por la localidad. Salidas: 10: 30 h. y 13.00 h. desde la puerta del Ayuntamiento. Más Información e inscripciones: 927471100
– Mercado de artesanía contemporánea del Valle del Jerte. - VISITAS GUIADAS A LA AGRUPACIÓN DE COOPERATIVAS DEL VALLE DEL JERTE.
Sábados por la tarde a partir de las 17.30 h. los días:
9, 16, 23 y 30 de junio
7, 14, 21 y 28 de julio.
Para todos aquellos que deseen conocer la industria en torno a la cereza, estas visitas guiadas a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte son la mejor opción. Más Información e inscripciones en: 927471070 - AGROTURISMO DE LA CEREZA VISITAS A FINCAS AGRÍCOLAS DE CEREZOS y ACTIVIDADES DE OCIO Y AVENTURA
Desde hace unos años se ha puesto muy de moda el llamado “agroturismo de la cereza”, diferentes empresas de actividades ofrecen la posibilidad de vivir la recogida de la cereza en persona, desde dentro, dando al viajero la oportunidad de llevarse a casa las cerezas que él mismo ha recolectado. Una actividad muy demandada, especialmente en el caso de grupos. De la mano de guías locales y empresas especializadas de la zona durante los meses de junio y julio. ¡Vive desde dentro la recolección de las cerezas!. Empresas que ofrecen esta actividad:
Garganta de los Infiernos Actividades en la Naturaleza. Tel: 658 371 626
Valleaventura. Tel: 636 631 182
Guia2. Tel: 927 470 269 – 617 940 587 – 667 415 512
Alberjerte. Tel: 638 829 558 (sólo grupos)
Finca Los Polluelos. Tel: 927 471 085 – 676 791 888 (sólo grupos) - TURISMO ACTIVO y NATURALEZA
Barranquismo, tirolinas, piraguas, paintball, fototours, rutas guiadas, rutas en 4×4… esta es una fantástica época para disfrutar los verdes bosques y las aguas cristalinas del Valle del Jerte. Descubre todas las opciones de turismo activo que puedes disfrutar en la comarca EN ESTE ENLACE.
